• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

Remodelado auricular adverso en atletas de alto rendimiento: Estudio de deformación auricular con speckle tracking 2D

Author
Gabrielli,Luigi

Montserrat,Silvia

Bijnens,Bart

Brambila,Carlos

Duchateau,Nicolás

Merino,Beatriz

Gutierrez,Josep

Mont,Lluis

Vidal,Bárbara

Azqueta,Manel

Paré,Carles

Brugada,Josep

Sitges,Marta

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602012000300001
Abstract
Introducción: Atletas de alto rendimiento tienen un riesgo aumentado de desarrollar fibrilacion auricular (FA) y flutter. La dilatación y disfunción auricular podrían ser el sustrato subyacente para este incremento en el riesgo. El objetivo fue analizar y relacionar el tamaño y deformación auricular en un grupo seleccionado de atletas y en pacientes con FA paroxística. Métodos: Se incluyeron 20 jugadores de balón-mano profesionales y 20 controles sedentarios, pareados por edad y sexo, junto a 18 pacientes con FA paroxística. En todos los sujetos se realizó un estudio ecocardiográfico bidimensional con evaluación de las dimensiones y de la deformación (post contracción auricular) por strain (Sa) y strain rate (SRa) de la aurícula izquierda (AI). Resultados: El volumen AI fue significativamente mayor en atletas y pacientes con FA respecto de los controles (36 + 1,7 ml/m2; 36 ± 2,3 ml/m2 y 24 + 1 ml/m2, p < 0,01; respectivamente). El SaAI y SRaAI durante la contracción auricular estaban disminuidos en los pacientes con FA paroxística respecto de atletas y controles (-10,6 ± 0,2 %; -12,2 ± 0,4 % y -14,5 ± 0,5 %, p < 0,01 para SaAI y -1,2 ± 0,08 sec-1; -1,5 ± 0,12 sec-1; -1,7 ± 0,13 sec-1, p= 0,04 para SRaAI, respectivamente). Los atletas con un volumen AI &gt; 40 ml/m2 (n=7) mostraron valores reducidos de SaAI comparados con atletas con un volumen AI < 40 mL/m2 (-10,3 ± 0,4% versus -13,0 ± 0,5%, p < 0,01) y éstos fueron similares a los pacientes con FA (-10,3 ± 0,4% versus -10,6 ± 0,2%, p= 0,6). Conclusiones: Una proporción de atletas con dilatación AI presentan evidencia de disfunción contráctil de la AI, caracterizado por valores de strain disminuidos que son similares a los de pacientes con FA paroxística. Esto podría corresponder a un sustrato para el desarrollo posterior de arritmias auriculares en estos atletas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB