• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

EL TRASPLANTE INTRACORONARIO DE CÉLULAS MONONUCLEARES DE MÉDULA ÓSEA SE ASOCIA A MEJORÍA A LA FUNCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA, EN PACIENTES CON CARDIOPATÍA A DILATADA DE DIFERENTE ETIOLOGÍA: PROYECTO INNOVA CHILE N° 205-4350

Author
Bartolucc¡,Jorge

Carrion,Flavio

Lamich,Rubén

Pedrero,Pablo

Carvallo,Cristian

Sanhueza,Patricio

Abarzua,Ema

Goset,Carlos

Verdugo,Fernando

Bellet,Augusto

Aguirre,Arnoldo

Romero,Carlos

Donoso,Hernán

Mosso,Claudio

Delgado,Manuel

Valdivia,Gloria

Marín,Gloria

Nazzal,Carolina

Figueroa,Fernando

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602013000100001
Abstract
Introducción: Estudios recientes indican que el trasplante intracoronario de células mononucleares de médula ósea (BMCs) autólogas, mejoran la fracción de eyección (FEVI) y otros marcadores clínicos en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC). Objetivo: Evaluar la seguridad y eficacia de la administración intracoronaria de BMCs autólogas, en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) en fase dilatada, de diferente etiología y en óptimas condiciones de tratamiento médico. Método: De 23 pacientes consecutivos que cumplieron con los criterios de inclusión, 12 fueron asignados a trasplante intracoronario de BMCs autólogas, recibiendo una dosis media de 8.19±4.43 x 10(6) células CD34+ (Grupo trasplantado). Los pacientes restantes sólo recibieron terapia estándar (Grupo control). Todos los pacientes fueron evaluados mediante Electrocardiograma, Ecocardiografía, Holter ECG, RMN Cardíaca, Test de esfuerzo, Potenciales Ventriculares Tardíos, Variabilidad de Frecuencia Cardíaca y evaluación clínica a los 0, 3, 6 y 12 meses. La capacidad funcional (CF) fue evaluada clínicamente y por cuestionarios de calidad de vida. Elanálisis estadístico fue realizado mediante Test Anova, y test de Bonferroni. Resultados: El grupo trasplantado presentó un aumento significativo de la FEVI a los 6 meses (26.75±4.85 vs 37.82±6.97%, p=0.001) mejoría que se mantuvo a los 12 meses (26.75±4.85 vs 37.27±7.51%, p=0.002). Hubo una mejora significativa de la CF en el grupo trasplantado a los 6 y 12 meses (p<0.001). No hubo cambios significativos en los volúmenes de ventrículo izquierdo, así como en las restantes variables estudiadas. En el grupo control no observamos cambios de estas variables. No hubo complicaciones en relación al trasplante de BMCs. Conclusión: En pacientes con IC severa y baja FEVI, el trasplante intracoronario de células BMCs au-tólogas, se asoció a una mejoría significativa de la FEVI y la CF, a los 6 y 12 meses. Adicionalmente, no observamos complicaciones en relación con el procedimiento, lo que confirma la seguridad del trasplante intracoronario de BMCs.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB