• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

Control del Hipertenso, un desafío no resuelto: Avances logrados en Chile mediante el Programa de Salud Cardiovascular

Author
Garrido,Javiera

Chacón,Javier

Sandoval,Daniela

Muñoz,Reinaldo

López,Nancy

Oyarzún,Eleana

Ahlers,Ivonne

Romero,Tomás

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602013000200001
Abstract
Antecedentes: El control de la presión arterial (PA) es fundamental en reducir la morbi-mor-talidad en hipertensos, pero con resultados hasta la fecha insatisfactorios en Chile y en países de alto desarrollo socioeconómico. En Chile se inició en 2002 el Programa de Salud Cardiovascular (PSCV) intentando mejorar el manejo de estos pacientes. Objetivos: Evaluar características sociodemográ-ficas, clínicas, antropométricas, psicosociales y de estilos de vida de un grupo de pacientes participantes en el PSCV, y la influencia de estos factores en el control de la PA. Métodos: Se obtuvo una muestra aleatoria de 525 pacientes (380 mujeres) de un universo de 1.533 hipertensos entre 30 y 68 años bajo seguimiento en el PSCV. Se registraron datos sociodemográficos, clínicos, antropométricos, psicosociales y de estilos de vida a través de evaluación clínica y cuestionarios validados. La PA fue medida utilizando un protocolo estándar por personal entrenado. El análisis estadístico incluyó la predicción del riesgo (Odds RATIO) de PA no controlada por las diversas características estudiadas. Resultados: El 47% de los pacientes logró una PA controlada (<140/90 mmHg). La presencia de diabetes mellitus (DM) fue documentada en el 38,5%. Factores predictores significativos de PA no controlada fueron DM, baja educación, inadecuada relación médico paciente y alto nivel de estrés emocional/depresión. Conclusiones: El PSCV ha logrado un avance importante en el control de la PA resaltando la influencia significativa de factores psicosociales. Sin embargo es preocupante la alta proporción de hipertensos diabéticos, su inferior control de PA, y la limitada captación de hombres al programa.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB