• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

SÍNDROME CORONARIO AGUDO COMO MANIFESTACIÓN CLÍNICA DE LA REESTENOSIS INTRASTENT

Author
Pérez,Luis

Domínguez,Aníbal

Lecannelier,Eduardo

Venegas,Reinaldo

Venegas,Ángela

Constanzo,Felipe

Wilson,Karina

Robles,Isabel

Aguayo,Alejandro

Taylor,Susan

Silva,Patricio

Flores,Maritza

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602013000300001
Abstract
Antecedentes: La reestenosis intrastent (RES) es considerada responsable sólo de una mayor necesidad de reintervención. Sin embargo, se ha reportado que 30-60% de las RES se presentan como un síndrome coronario agudo (SCA). Objetivo: Conocer las incidencias de SCA como manifestación de RES y su relación con mortalidad. Método: Se analizaron pacientes que presentaron SCA como manifestación de RES y se compararon con los de presentación estable (ECE) respecto de la edad, factores de riesgo, evento clínico inicial que motivó la angioplastía coronaria (AC), stent utilizado y las características de la RES. Se comparó mortalidad a 30 días y alejada. Resultados: Entre 2006 y 2011, analizamos 210 pacientes con RES, de los cuales 68 (32%) se presentaron como SCA y 142 (68%) como ECE. La edad fue similar en ambos grupos (62,6 vs 62,7 años, NS). La prevalencia de diabetes fue 30% vs 22% (p=0,02), respectivamente, sin diferencias en otras características. Del grupo con SCA, 21 pacientes (31%) tuvieron un infarto con supradesnivel ST (SDST), 20 (29%) un infarto sin SDST y 27 (40%) una Angina Inestable (AI). La mortalidad a 30 días fue 2,9% vs 2,1% (NS), y la mortalidad alejada fue 12,2% vs 6,4% (p=0.4). No se identificaron predictores independientes para la presentación como SCA. Conclusion: El SCA con todas sus manifestaciones clínicas es una presentación frecuente de RES. Estos resultados sugieren que la RES no es una entidad benigna.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB