• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

Traslado aéreo con balón de contrapulsación aórtico de paciente con ruptura del septum interventricular post infarto al miocardio

Author
Labbé,Javier

Quiroz,Manuel

Drolett,Nicolás

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602014000300010
Abstract
Introducción: El balón intraaórtico de contrapulsación (BIAC) puede utilizarse como soporte circulatorio en pacientes cuyo tratamiento definitivo no está en el hospital de ingreso y es necesario hacer un traslado pensando en el mejor resultado final para el paciente. No existen reportes nacionales de este tipo de traslado Presentación del caso: Paciente mujer de 62 años con múltiples antecedentes mórbidos fue trasladada desde Tocopilla al Hospital Regional de Antofagasta (HRA), consultando por cuadro de disnea progresiva y dolor en hemiabdomen superior de 72 horas de evolución. Se planteó un síndrome coronario agudo y se solicitó co-ronariografía que reveló una estenosis de la arteria descendente anterior en su 1/3 medio en un 80%. Se realizó una angioplastía con Stent DES. Al llegar a UCI destaca soplo pansistólico en foco mitral solicitándose ecocar-diograma Doppler Color que mostró una comunicación interventricular (CIV) (Figura 1). Se instaló un balón de contrapulsación intra aórtico (Figura 2) y se planificó el traslado aéreo al Hospital Gustavo Fricke (HGF) que se efectuó sin incidentes (Figura 3). Tres días después se cerró la CIV manteniendo el balón de contrapulsación intra aórtico. Un ecocardiograma de control mostró una CIV residual de 0,7 mm y la evolución clínica posterior fue satisfactoria. Al 13er día post operación se constató una infección de la herida operatoria. Se trató con an-tibióticoterapia y aseo quirúrgico en 4 oportunidades, evolucionando satisfactoriamente. Se trasladó de regreso al Hospital de Antofagasta sin complicaciones y finalmente se dio de alta.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB