• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

Calidad de las Tromboplastinas utilizadas en el Laboratorio Clínico y en los equipos POCT y su impacto en la dosificación de acenocumarol en pacientes con terapia anticoagulante oral: discrepancies that may affect the dose of coumarin derivatives needed for treatment safety

Author
Nieto,Elena

Roco,Ángela

Moreno,Marcelo

Carrasco,Victoria

Geraldo,Angel

Rodríguez,Betty

Zagmutt,Omar

Gallardo,Carlos

Peters,Jacqueline

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602015000200008
Abstract
Antecedentes: El monitoreo del tratamiento con anticoagulantes cumarínicos se realiza a través del INR (International Normalized Ratio) que es el parámetro estandarizado del Tiempo de Protrombina. Las recomendaciones de la OMS indican que la precisión en el cálculo del INR puede ser mejorada usando reactivo de tromboplastina con Indice de Sensibilidad Internacional (ISI) bajo, considerándose como ISI de referencia internacional el valor 1,0. Debido a incongruencias observadas en los INR de pacientes controlados en el Servicio de Salud Metropolitano Occidente, comparando valores de muestra venosa con resultados de INR capilar obtenidos en el mismo paciente el mismo día y hora (con reactivos Tromboplastina de distinto ISI), se efectuó un ensayo clínico cruzado entre los distintos métodos. Materiales y métodos: En 100 pacientes se comparó INR venoso con dos tromboplastinas de diferente ISI (1,3 y 1,0) vs aquel efectuado con muestra capilar (ISI 1,0). Resultados: Los resultados del estudio muestran que a partir de valores de INR 3,0 las determinaciones obtenidas usando Tromboplastina de cerebro de conejo ISI=1,3 subestiman el valor de INR para un mismo paciente y una misma muestra. Conclusiones: El uso de Tromboplastina recombinante humana ISI 1,0 permite evitar la subestimación del INR en pacientes con mayor riesgo tromboembóli-co (indicación de INR objetivo más alto). Por ello, este método se adoptó en el control del TACO en pacientes controlados en el Servicio de Salud Occidente.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB