• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

Uso de recursos de salud por parte de pacientes adultos con cardiopatía congénita en Chile

Author
Baraona,Fernando

Morán,Felipe

Huenur,Julieth

Moya,Felipe

González,Rodrigo

Sore,Loreto

Rubilar,Ana

Uñarte,Polentzi

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602015000300005
Abstract
Reportes internacionales han descrito el mayor uso de recursos de salud por parte de los pacientes adultos con cardiopatía congénita (CC). Objetivo: Describir el uso de recursos de salud por parte de esta población en términos de frecuencia de controles médicos, consultas a servicio de urgencia, hospitalizaciones y procedimientos realizados. También se buscó explorar la frecuencia de control odontológico y la indicación de profilaxis de endocarditis como una medida de calidad de atención. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo de corte transversal, analítico e individual en pacientes controlados en el Instituto Nacional del Tórax, durante el período 2014-2015. Los pacientes respondieron una encuesta en forma autónoma. Se realizó análisis por grupos según sexo y tipo de CC según el consenso de Bethesda (simple, moderada o compleja). El análisis estadístico se realizó a través del programa SPSS. Resultados: Se recolectaron 363 encuestas válidas que correspondieron a 180 hombres (49,6%) y con una edad promedio de 29,2±13,3 años. Según el tipo de CC: simple 78 pacientes (21,5%), moderada 161 (44,4%) y compleja 124 (34,2%). 296 pacientes (84,6%) tuvieron el último control médico hace menos de un año. 151 pacientes (41,6%) han consultado una o más veces al servicio de urgencia. 76 pacientes (20,9%) han sido hospitalizados una o más veces y 54 pacientes (14,9%) se han realizado uno o más procedimientos en el último año. En el análisis por tipo de CC no se encontraron diferencias significativas en ninguno de los parámetros evaluados. En el análisis según sexo, se observó que las mujeres consultan más al servicio de urgencia que los hombres (48,1% vs 35%, p<0,05). En cuanto a salud oral, 122 pacientes (33,6%) no ha realizado un control odontológico hace más de 1 año y de aquellos pacientes que asistieron al dentista, 165 de ellos (45,5%) no recibió profilaxis antibiótica para endocarditis en su última atención. Conclusiones: Los adultos con CC reportan una demanda de recursos de salud expresada en controles médicos, consultas de urgencia, hospitalizaciones y procedimientos, que aparentemente no es sólo por factores relacionados a sus patologías. Es necesario elaborar estrategias de atención en salud para responder a las necesidades de esta creciente población y que permitan un uso razonable de recursos. Es perentorio estimular el control periódico dental y la profilaxis de endocarditis.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB