• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

Pericarditis Constrictiva, siempre un desafío diagnóstico

Author
Vega,Julián

Hameau,René

Córdova,Samuel

Gabrielli,Luigi

Saavedra,Rodrigo

McNab,Paul

Zalaquett,Ricardo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602016000300007
Abstract
Reportamos el caso de un hombre de 52 años, con antecedente de larga data de dolor torácico, estudiado el año 2005 con una coronariografía que descarta lesiones en las arterias epicárdicas. Se agrega luego de forma progresiva dolor y distensión abdominal. Sin controles hasta el año 2015, cuando se realiza una endoscopia digestiva alta que no objetiva hallazgos patológicos, encontrándose el paciente en fibrilación auricular e iniciando terapia. A fines del 2016 por persistencia y aumento de las molestias se hospitaliza en nuestro centro para estudio. Se realiza una ecocardiografía que evidencia; severa dilatación biauricular, buena función global y segmentaria bi-ventricular y un movimiento de rebote protodiás-tolico que aumentaba notoriamente en inspiración a nivel del septum interventricular. El pericardio se encontraba engrosado e hiperrefringente de forma difusa, con falta de deslizamiento entre sus hojas y movimiento en bloque de los tejidos blandos adyacentes. Presentaba además comportamiento reverso del anillo mitral al Doppler tisular y la vena cava inferior se encontraba dilatada y sin variación con el ciclo ventilatorio. Un sondeo cardíaco izquierdo y derecho descarta lesiones coronarias y corrobora la fisiología constrictiva. Se amplía el estudio con una tomografía computada de tórax que informa engrosamiento difuso y extensa calcificación del pericardio, además de signos de daño hepático crónico. Se realiza una pericardiotomia exitosa, los hallazgos del intraoperatorio e histopatológicos confirman el diagnóstico de pericarditis constrictiva calcificada. El paciente es dado de alta al quinto día postoperatorio sin incidentes.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB