• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

Endocarditis infecciosa asociada a catéter de hemodiálisis: hallazgos clínicos y ecocardiográficos

Author
Ediap,Luis

Córdova,Samuel

Zúñiga,Eric

Usedo,Pedro

Muñoz,Alex

Fernández,Gabriela

Reales,Fabiola

Gladic,Marinka

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602017000300221
Abstract
Resumen: Hallazgos clínicos y ecocardiográficos en pacientes con endocarditis infecciosa (E.I.) asociada a catéter de hemodiálisis (CHD) fueron comparados con sujetos controles con E.I. "habitual". Pacientes y métodos: Del total de registros ecocardiográficos de una Clínica privada de Antofagasta entre 2009 y 2014, 4 pacientes presentaban E.I. asociada CHD (E.I.-CHD) y 16 otro tipo de E.I. (controles). Se compararon ambos grupos clínicamente y en las distintas modalidades de ecografía, para evaluar el aporte de cada una de ellas en el diagnóstico, manejo y comprensión del mecanismo de producción de la E.I. Resultados: El periodo del inicio de los síntomas hasta la hospitalización y el comprendido entre ésta hasta el fallecimiento fue variable, con tendencia a fallecimiento más precoz en el grupo E.I.-CHD (promedio 14,6 vs 20,6 días en el grupo control). La edad en E.I.-CHD fue mayor (65 versus 62.2 años), con mayor incidencia de las 3 comorbilidades más frecuentes: hipertensión arterial (100% versus 56,25%), diabetes mellitus (75% versus 50%) e insuficiencia cardíaca (75% versus 31,25%). La mortalidad fue 18.75% en el grupo control y 75% en la E.I.-CHD. En los pacientes con E.I.-CHD se aisló: Cándida (50%), Bacilos gram negativo (Stenotrophomonas maltophilia) (25%) y SAMR (25%) mientras que en el grupo control fueron aislados Enterococcus faecalis (25%), Streptococcus viridans (12.5%), Streptococcus spp (6.25%), Staphylococcus aureus (6.25%), Streptococcus grupo C (6.25%), Abiotrophia defectiva (6.25%) y Streptococcus pneumoniae (6.25). En 31.25% de los casos los hemocultivos fue-ron negativos. La localización más frecuente de las vegetaciones en los pacientes con E.I.-CHD correspondió a la pared de AD, sitio de impacto del jet del CHD, en un 100%, seguida por CHD 50%, tricúspide 25% y aórtica 25%. En los controles las localizaciones fueron 75% en válvula aórtica y 25% en válvula mitral. En el grupo de E.I.-CHD, la mitad presentó disfunción sistólica e insuficiencia valvular, mientras que en el grupo control fue predominante la insuficiencia valvular (62,5%) seguida por la perforación de velo (25%). Conclusión: En las E.I.-CHD se aislaron gérmenes asociados a un peor pronóstico (hongos o bacterias atípicas), con altísima mortalidad. La localización principal de las vegetaciones fue en la pared de la aurícula derecha (AD), alrededor de la desembocadura de la vena cava inferior (VCI), sitio de impacto del jet del CHD, y en el tercio distal del catéter. Clinical and echocardiographic findings in patients with infective endocarditis (I.E.) associated to the presence of hemodialysis catheters (HDC) were compared to those in subjects with other types of I.E.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB