• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

Aporte de la ecocardiografía tridimensional en el diagnóstico y manejo de la endocarditis infecciosa. Experiencia clínica

Author
Vega,Julián

Gabrielli,Luigi

Córdova,Samuel

Muñoz,María Cecilia

McNab,Paul

Saavedra,Rodrigo

Zalaquett,Ricardo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602017000300232
Abstract
Resumen: El diagnóstico ecocardiográfico (eco) de la endocarditis infecciosa ha tenido una evolución vertiginosa, destacando el desarrollo de la ecocardiografía transesofágica (ETE), la imagen armónica y la ecocardiografía tridimensional (Eco 3D), tecnologías que han incrementado su capacidad diagnóstica. Presentamos una serie de endocarditis donde el Eco 3D tuvo un rol importante. CASO 1: Hombre de 18 años, antecedente remoto de artritis séptica y deterioro de capacidad funcional asociado a soplo de insuficiencia mitral. La ecocardiografía transtorácica (ETT) objetivó leve dilatación ventricular izquierda e insuficiencia mitral severa, el Eco 3D identificó una perforación circular en el velo anterior mitral, logrando la reparación valvular con un parche de pericardio. CASO 2. Hombre de 29 años, con absceso dental reciente, se presenta en shock séptico, el ETT y ETE mostraron una válvula aórtica bicúspide (VAB) con insuficiencia severa y un absceso del velo anterior mitral. El Eco 3D identificó una perforación del velo no rafial, se realizó un doble recambio valvular. CASO 3: Hombre de 61 años, con antecedente previo de endocarditis y VAB. Consulta por estado infeccioso. El ETT y ETE informaron insuficiencia aórtica moderada asociado a insuficiencia mitral severa, el eco 3D identificó prolapso del segmento P3 de la válvula mitral, ayudando a programar su reparación. CASO 4. Mujer de 78 años, con diagnóstico de endocarditis mitral protésica, el Eco 3D objetivó un absceso periprotésico posterior de 16 mm, siendo referida a cirugía. El Eco 3D aporta información complementaria en diversos escenarios de la endocarditis, tales como: perforaciones valvulares, compromiso perianular, endocarditis protésica, optimizando su manejo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB