Síndrome de Austrian en endocarditis infecciosa: reporte de un caso y manejo médico quirúrgico exitoso
Author
Oyonarte,Miguel
Ebensperger,Andrés
Luque,Marcelo
Del Castillo,César
Lucero,Fernando Enrique
Sepúlveda,Edgardo
Abstract
Resumen: El Síndrome de Austrian, corresponde al cuadro clínico descrito por Robert Austrian en 1957, definido por la triada de Neumonía, Endocarditis Infecciosa (EI) y Meningitis, causado por Streptococcus pneumoniae. En la mayoría de los casos el vicio valvular presente, es la insuficiencia valvular aórtica, cuyo tratamiento médico y resolución quirúrgica de acuerdo con su gravedad, deben ser realizados precoz y oportunamente. Un paciente de 51 años, sin antecedentes de valvulopatía, con historia de poli consumo de alcohol y cocaína comenzó dos semanas previo a su ingreso hospitalario con síndrome febril, neumonía, y meningitis bacteriana por Streptococcus pneumoniae. Sus hemocultivos fueron negativos. El ecocardiograma transesofágico (ETE) fue compatible con EI valvular aórtica con insuficiencia moderada a severa. Se trató como EI a microorganismo desconocido y se efectuó un reemplazo valvular aórtico electivo con prótesis biológica a la 5° semana después de terminado el tratamiento médico antibiótico, cuyo resultado fue exitoso.