Show simple item record

dc.creatorEscobar,Edgardo
dc.date2018-04-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:48:38Z
dc.date.available2019-04-25T12:48:38Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602018000100058
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/62303
dc.descriptionResumen: Este artículo resume algunos de los trabajos realizados por el autor en las áreas de las Ciencias Básicas y Clínicas, seguidos por lo que es su trabajo actual en Telemedicina. Se describe lo que es la Telemedicina como herramienta fundamental en la atención médica actual, tanto para el informe de exámenes, como en atención médica a distancia, con énfasis en al campo de la Cardiología. Se da una visión de lo que será la práctica médica en el futuro con la aplicación de herramientas, como el Internet de las cosas, la inteligencia artificial, Big Data y la robótica, que se traducirán en una práctica médica cada vez más tecnológica y con menor contacto directo entre pacientes y médicos. Se insiste en que pese al progreso que significa la aplicación de tales herramientas, lo más importante sigue siendo la Prevención de la Enfermedades cardiovasculares, con énfasis en nuestra población infantil (prevención primordial).
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
dc.relation10.4067/S0718-85602018000100058
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de cardiología v.37 n.1 2018
dc.titleDesafíos de la Cardiología: desde la investigación básico-clínica a la era digital


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record