• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item

Diversidad y biomasa de macro-invertebrados en matrices intermareales del tunicado Pyura praeputialis (Heller, 1878) en la Bahía de Antofagasta, Chile

Author
CERDA,MAURICIO

CASTILLA,JUAN CARLOS

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2001000400011
Abstract
Se analiza la diversidad biológica y biomasa de macro-invertebrados asociados a los mantos intermareales del tunicado Pyura praeputialis (Heller, 1878) en la Bahía de Antofagasta, donde la especie se encuentra casi exclusivamente confinada a lo largo de aproximadamente 70 km de extensión costera de dicha bahía. En la bahía se seleccionaron tres sitios para el análisis de los mantos de piures: uno localizado aproximadamente en el centro de la distribución del tunicado y dos cercanos a los límites norte y sur (ecotonos) de dicha distribución. La arquitectura de las matrices de piures genera substrato secundario y bio-hábitat que corresponden a los de una especie bio-ingeniera ecosistémica. En las matrices se encontró una diversidad gama de 96 taxa de macro-invertebrados, pertenecientes a nueve phyla. Entre ellos destaca la riqueza de gastrópodos (28 %), poliquetos (26 %), decápodos (15 %) y bivalvos (14 %). Para los macro-invertebrados se registró una biomasa promedio de 246,40 g m-2 . Los atributos de diversidad y biomasa de macro-invertebrados no presentaron diferencias significativas entre sitios, lo cual sugiere que el efecto de estas matrices sobre la diversidad y biomasa de los macro-invertebrados es similar a lo largo del rango de distribución dentro de la bahía. Los resultados son discutidos en términos de los patrones de biodiversidad de macro-invertebrados, sus biomasas y el rol que juega P. praeputialis como especie bio-ingeniera en la zona costera de la Bahía de Antofagasta. Se realizan comparaciones con un estudio similar realizado en mantos de Pyura stolonifera en Natal, Sudáfrica y respecto de la biodiversidad de invertebrados asociadas a otras especies bio-ingenieras
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB