• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item

Latencia y banco de semillas en plantas de la región mediterránea de Chile central

Author
FIGUEROA,JAVIER A.

JAKSIC,FABIAN M.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2004000100016
Abstract
Los bancos de semillas en las regiones mediterráneas presentan rasgos particulares que los distinguen de bancos de otras regiones del mundo. El banco de semillas es concentración de propágulos viables enterrados en el suelo por períodos variables de tiempo. Los bancos de semillas del matorral de Chile central son principalmente transitorios y funcionalmente semejantes a los bancos presentes en otros ecosistemas mediterráneos no perturbados por fuego, a excepción de Australia. El banco transitorio es aquel formado por semillas que permanecen viables en los horizontes superiores del suelo por no más de 1 año después de la dispersión. En el matorral de Chile central, en los horizontes superiores del suelo, se encuentra una de las densidades de semillas de hierbas más altas de las regiones mediterráneas. Una gran proporción de esta reserva está constituida por semillas sin latencia, fácilmente germinables, especialmente pastos anuales que germinan en otoño. Con respecto a los mecanismos de latencia de las semillas del banco transitorio responsables del almacenamiento de las semillas en el suelo, nuestra revisión bibliográfica reveló los siguientes principales síndromes de germinación: (1) especies con semillas que deben ser estratificadas en frío debido a la presencia de latencia fisiológica (principalmente hierbas introducidas); (2) especies con semillas que deben ser escarificadas con ácidos o procedimientos mecánicos debido a la presencia de latencia física (principalmente especies leñosas nativas); (3) especies con latencia fisiológica que necesitan de estratificación cálida para activar la germinación (hierbas nativas e introducidas). Estos síndromes provocan que la época de germinación en Chile central esté situada entre otoño e inicio de la primavera. Además, no hay referencias sobre la presencia de algún síndrome esporádico de germinación para los componentes de un banco de semillas permanente. Proponemos un modelo estructural y funcional del banco de semillas para el matorral de Chile central, que debería ser enriquecido con futuras investigaciones
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB