• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item

Respuesta dietaria de tres rapaces frente a una presa introducida en Patagonia

Author
MONSERRAT,ANA L.

FUNES,MARTÍN C.

NOVARO,ANDRÉS J.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2005000300006
Abstract
Los depredadores de marcada respuesta funcional pueden poseer la capacidad de estabilizar las poblaciones de sus presas, lo cual es destacable en el caso de presas introducidas, que suelen causar impactos negativos en los ecosistemas nativos y las actividades agropecuarias. La situación actual de la Patagonia es crítica respecto a la introducción de especies. Estudios previos indican que los depredadores nativos exhiben un cambio general en sus dietas debido a la introducción de presas exóticas que están reemplazando a sus presas originales. Determinamos los hábitos alimenticios del águila (Geranoaetus melanoluecus), el búho magallánico (Bubo magellanicus) y el aguilucho común (Buteo polyosoma), tres de las principales aves depredadoras de la liebre europea (Lepus europaeus), introducida en el noroeste de Patagonia. Para esto analizamos 321, 115 y 78 egagrópilas de águila, búho y aguilucho respectivamente. Evaluamos las respuestas funcionales a la densidad de liebre europea y comparamos las dietas entre sitios diferentes. Las principales presas del aguilucho y del búho fueron los roedores sigmodontinos y en segundo lugar los tuco-tucos (Ctenomys spp.). El águila consumió principalmente liebres y en segundo lugar tuco-tucos, presentando una respuesta funcional significativa para la presa introducida. La dieta de este rapaz fue diferente entre sitios con alta y baja densidad de liebres. Para los otros dos rapaces no encontramos una respuesta funcional significativa para la liebre europea, pero la dieta del aguilucho varió en función del sitio geográfico. Concluimos que tanto el águila mora como el aguilucho se alimentan de manera generalista, siendo el búho el único de los tres rapaces con tendencia especialista sobre pequeños roedores. Por otra parte, la variación de la dieta del águila en función de la densidad de liebre europea le brinda el potencial de contribuir a la regulación de las poblaciones de la misma
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB