• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item

Composición y abundancia de artrópodos epígeos del Parque Nacional Llanos de Challe: impactos del ENOS de 1997 y efectos del hábitat pedológico

Author
CEPEDA-PIZARRO,JORGE

PIZARRO-ARAYA,JAIME

VÁSQUEZ,HERNÁN

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2005000400004
Abstract
Mediante el uso de trampas de intercepción, se estudió el efecto de la precipitación y el tipo de hábitat sobre la denso-actividad del ensamble de artrópodos epígeos _en particular Tenebrionidae_ del Parque Nacional Llanos de Challe. Este parque está ubicado en el desierto costero transicional de Chile, en la III Región de Atacama. Los muestreos se realizaron durante tres días por mes (septiembre, octubre y diciembre) en el período de máxima actividad biológica del sistema y en los años 1989 (año no-ENOS seco), 1997 (año ENOS intenso) y 2000 (año no-ENOS húmedo). En las comparaciones se utilizaron dos sitios pedológicamente contrastantes: un hábitat dunario costero y un hábitat pedregoso interior. Se registró la presencia de 15 órdenes de Arthropoda. Los hexápodos constituyeron > 95 % del total de los especímenes capturados (9.065 individuos), siendo Collembola (36,1 %) y Coleoptera (29,8 %) los órdenes con mayor representatividad numérica. El número de órdenes con representantes activos varió ligeramente entre años: 13 órdenes se registraron en 1989 (44 % de precipitación bajo el promedio), 15 en 1997 (443 % sobre el promedio) y 11 en 2000 (52 % sobre el promedio). El efecto del evento ENOS se reflejó claramente en la contribución numérica en la mayoría de los taxa registrados. Aunque más sutilmente, este efecto también se reflejó en la composición del ensamble de taxa dominantes y entre hábitat pedológicos, particularmente con Tenebrionidae y Formicidae. Especialmente en las dunas costeras, Tenebrionidae dominó claramente el ensamble de artrópodos epígeos, siendo Gyriosomus Guérin-Méneville el género más diverso y abundante. La dominancia de Gyriosomus plantea un conjunto de interrogantes respecto de su nivel de endemismo, diversidad y distribución de sus especies, y el papel funcional de estas en el ecosistema estudiado
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB