• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item

Estructura y estado de conservación de los bosques de Prosopis flexuosa D.C. (Fabaceae, subfamilia: Mimosoideae) en el noreste de Mendoza (Argentina)

Author
ALVAREZ,JUAN AGUSTÍN

VILLAGRA,PABLO EUGENIO

CONY,MARIANO ANÍBAL

MARISA CESCA,ERICA

BONINSEGNA,JOSÉ ARMANDO

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2006000100007
Abstract
La recomendación de normas de manejo que regulen el uso de los recursos forestales debe estar basada en el conocimiento de la estructura y dinámica de los mismos. El objetivo de este trabajo fue conocer la estructura poblacional de las principales unidades boscosas del bosque de Prosopis flexuosa del noreste de Mendoza, sus condiciones sanitarias y su potencial productivo. Se muestrearon un total de 1.471 algarrobos en las cuatro unidades boscosas más representativas. La densidad total de algarrobos fue la siguiente: bosque semicerrado de P. flexuosa con Atriplex lampa y Lycium tenuispinosum en valles intermédanos (Bosque 1): 181 árboles ha-1, bosque abierto de P. flexuosa con Trichomaria usillo y Suaeda divaricata en ondulaciones (Bosque 2): 155 árboles ha-1, bosque abierto de P. flexuosa con T. usillo (Bosque 3): 233 árboles ha-1 y bosque abierto de P. flexuosa con A. lampa en ondulaciones suaves (Bosque 4): 215 árboles ha-1. El análisis de componentes principales de la estructura diamétrica agrupó los sitios relevados en las distintas unidades boscosas según la proporción de árboles de diámetro basal mayor a 25 cm. Los sitios del Bosque 1 (mayor proporción de árboles grandes), se separaron de los sitios con mayor proporción árboles pequeños (bosques 2 y 4). Debido al hábito de crecimiento de los algarrobos, la cantidad de productos maderables de estos bosques es baja. Además, P. flexuosa presenta en el área un porcentaje alto de individuos con más de dos fustes, la forma en muchos casos es decumbente y la altura de los fustes es menor a un metro. Por lo tanto, el potencial forestal del bosque es bajo y el posible aprovechamiento debería realizarse a escala local, considerando la inclusión de otras actividades complementarias en zonas establecidas para tal fin
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB