• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item

Relación entre características del hábitat y estructura del ensamble de insectos en humedales palustres urbanos del centro-sur de Chile

Author
VILLAGRÁN-MELLA,ROMINA

AGUAYO,MAURICIO

PARRA,LUIS E

GONZÁLEZ,ANGÉLICA

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2006000200006
Abstract
Los humedales son ecosistemas altamente productivos que se caracterizan por cumplir múltiples funciones, manteniendo además una alta diversidad biológica. No obstante, casi la mitad de los humedales en el mundo ha desaparecido en el último siglo debido al proceso de desarrollo urbano. En Chile, la diversidad bioclimática genera una gran variedad de ambientes acuáticos. Estos ecosistemas también han sido expuestos a fuertes presiones antrópicas, debido al proceso de urbanización. En la intercomuna Concepción-Talcahuano-San Pedro (Región del Biobío) más del 23 % (1.734 ha) del área ocupada por humedales se ha perdido en las últimas tres décadas. Evaluamos la relación entre características del hábitat (morfométricas, limnológicas y vegetacionales) y la estructura del ensamble de insectos en siete humedales palustres de la intercomuna, con el fin de determinar los efectos de la urbanización sobre los patrones de diversidad en estos ecosistemas. Los análisis mostraron que la abundancia relativa y la diversidad de especies se relacionan positivamente con la naturalidad de la matriz y el contenido de oxígeno en el agua, esta última característica fue el predictor más importante para la estructura del ensamble de insectos. De las 24 morfoespecies de insectos analizadas, la abundancia de siete especies fue relacionada significativamente con las características del hábitat consideradas. La naturalidad de la matriz, el área del humedal, la heterogeneidad vegetacional y la concentración de oxígeno disuelto se relacionaron positivamente con la abundancia de estas especies, mientras que la conductividad y/o turbidez del agua mostró un efecto negativo sobre ella. La disminución de la diversidad de insectos determinada por características del hábitat asociadas con la pérdida, fragmentación, homogeneización, eutroficación y/o contaminación de los humedales indica que los insectos podrían ser utilizados como indicadores de los efectos de la urbanización sobre el funcionamiento de estos ecosistemas. Sin embargo, dada la falta de información biológica y taxonómica en especies de insectos asociados a humedales palustres, solo características del hábitat con efectos significativos a un nivel taxonómico alto podrían ser consideradas para establecer recomendaciones iniciales de planes de manejo
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB