• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item

Evolución de la serie Microphyllae (Adesmia, Fabaceae) en la Cordillera de los Andes: una perspectiva biogeográfica

Author
MIHOC,MARITZA A. K.

MORRONE,JUAN J

NEGRITTO,MARIA A

CAVIERES,LOHENGRIN A

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2006000300009
Abstract
Microphyllae (subgénero Acanthadesmia) es la serie que posee el mayor número de especies descritas en el género Adesmia, y su distribución incluye la mayor parte del área de distribución del género. El escenario biogeográfico evolutivo, tanto del género como de la serie, es poco claro. Algunas hipótesis sugieren que el desarrollo de los Andes estaría relacionado con la evolución de Adesmia, sin embargo, no se ha establecido el proceso (e.g., dispersión o vicarianza) subyacente a dicha evolución. En este estudio se empleó la aproximación panbiogeográfica mediante un análisis de trazos y un análisis de parsimonia de endemismos (PAE), basados en la distribución de 22 de las especies de esta serie. El área de distribución de la serie fue dividida en cuadrículas de 1° x 1° (Latitud x Longitud), y franjas latitudinales y longitudinales de 1º. Todas las especies presentaron una distribución asociada con los Andes y restringida tanto latitudinal como longitudinalmente. Encontramos cinco trazos generalizados y dos nodos. Todos los trazos generalizados se asociaron longitudinalmente con la cordillera y los nodos se asociaron con la Zona de Transición Sudamericana. El PAE realizado con las franjas latitudinales establece que el área de distribución de la serie se divide en una zona norte y una sur, cuyo límite se encontraría en Chile central (ca. 33° S). Esta división se encuentra caracterizada por la presencia de A. miraflorensis en la zona norte y A. volckmannii en la zona sur. Nuestros resultados sugieren una diferenciación reciente, ocasionada por el aislamiento de poblaciones a lo largo de la cordillera; es decir, eventos vicariantes que fragmentaron la distribución y posteriormente indujeron la diferenciación de grupos. La separación se habría dado en sentido latitudinal, como lo sugiere la secuencia latitudinal de trazos generalizados
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB