• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item

Limitantes físicos y bióticos de la regeneración arbórea en matorrales sucesionales de la Isla Grande de Chiloé, Chile

Author
DÍAZ,MARÍA F

ARMESTO,JUAN J

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2007000100002
Abstract
Los matorrales sucesionales establecidos después de la corta y quema de bosques son frecuentes en Chiloé y territorios continentales vecinos. Estos sitios son dominados por arbustos de Baccharis patagonica, musgos en cojín del género Sphagnum, plantas palustres y helechos. En estos sitios hemos registrado escasa o nula colonización arbórea (< 0,3 plántulas m-2) comparado con 7,2 plántulas m-2 en bosques inmediatamente adyacentes. La colonización de árboles pioneros sombra-intolerantes podría estar limitada, entre otros factores, por acceso a luz de las plántulas bajo la densa cobertura de Baccharis, o por la presencia del musgo Sphagnum magellanicum, el cual genera sustratos orgánicos anegados, pobres en nutrientes, ácidos y aislantes del calor. Para evaluar estas hipótesis se realizaron ensayos de germinación de semillas de tres especies leñosas pioneras en gradientes experimentales de humedad del suelo, que simulaban las variaciones de humedad postperturbación en sitios dominados por matorral. Aunque la germinación fue baja o nula para Nothofagus y Drimys, no hubo efectos de las diferencias en humedad del suelo sobre la germinación, pero sí del tipo de sustrato. Embothrium coccineum presentó mayor germinación y supervivencia sobre sustrato de Sphagnum magellanicum. Se evaluó mediante trasplantes, la supervivencia de plántulas de dos especies de árboles pioneros (Embothrium coccineum y Drimys winteri) bajo y fuera de la cobertura de Baccharis y sobre el sustrato orgánico de Sphagnum magellanicum. Aunque la supervivencia de Embothrium y Drimys bajo Baccharis fue < 40 %, en uno de los sitios, no se observó diferencias entre tratamientos de cobertura ni sustrato. Los suelos anegados de las zonas de matorral serían limitantes para la regeneración de especies arbóreas pioneras debido a la falta de sustratos elevados. Sin embargo, la presencia de cojines de Sphagnum favorecería el establecimiento de Embothrium, especie que podría facilitar la restauración de estos hábitat
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB