• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item

Efecto de la fragmentación forestal sobre la estructura vegetacional de las poblaciones amenazadas de Legrandia concinna (Myrtaceae) del centro-sur de Chile

Author
ALTAMIRANO,ADISON

ECHEVERRÍA,CRISTIAN

LARA,ANTONIO

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2007000100003
Abstract
La fragmentación del hábitat es una de las principales amenazas para la integridad de los ecosistemas. En este estudio se evaluó el efecto de la fragmentación sobre la estructura de la vegetación en poblaciones de la especie arbórea Legrandia concinna en el centro-sur de Chile. Se describió el patrón de ocupación de las poblaciones de Legrandia en fragmentos remanentes de bosques nativos y se evaluaron las relaciones entre índices de paisaje y variables de estructura de la vegetación. Los índices de paisaje (área, índice de proximidad media, forma y distancia al borde de fragmentos) fueron aplicados a mapas de cobertura forestal generados a partir de una imagen satelital Landsat ETM+ del año 2001. Los resultados mostraron una alta predominancia de fragmentos de reducido tamaño, altos niveles de aislamiento y formas regulares. El patrón de ocupación de las poblaciones de Legrandia sugiere que las poblaciones ocupan preferentemente fragmentos de menor tamaño y mayor aislamiento. No hubo diferencias significativas entre la distribución de frecuencias de los fragmentos con presencia y sin presencia de Legrandia en cuanto a área y aislamiento. Sin embargo, se obtuvo que el tamaño, aislamiento y la distancia al borde del fragmento se relacionara significativamente con la presencia de la especie. Como medida de conservación de la especie, se recomienda incluir dentro de áreas protegidas a aquellas poblaciones con mayor riesgo a desaparecer, promover su conservación ex situ y establecer un programa de monitoreo. El estudio sienta un precedente respecto a la vinculación entre información a escala de paisaje proveniente de imágenes satelitales e información de estructura de la vegetación medida en terreno, para evaluar el estado de conservación de poblaciones de especies amenazadas que cubren extensiones restringidas de territorio. Esta innovación metodológica ofrece la posibilidad de monitorear los cambios producidos en el tiempo a fin de evaluar la efectividad de determinadas estrategias de conservación para estas poblaciones
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB