• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item

Preservación y abundancia de escamas de peces en sedimentos del margen continental de Chile (21-36° S)

Author
DÍAZ-OCHOA,JAVIER A

LANGE,CARINA B

DE LANGE,GERT J

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2008000400009
Abstract
Con el objetivo de evaluar la relación entre la preservación de escamas de peces y las variaciones en las condiciones redox en sedimentos del margen continental de Chile, este trabajo presenta recuentos de escamas de peces y concentraciones normalizadas de elementos redox sensibles (Mo/Al, S/Al, Fe/Al) en ocho testigos de sedimento recolectados en la zona de minimo oxígeno frente a Chile (Iquique: 20°15' S, bahía de Mejillones: 23° S y Concepción: 36° S). En el norte de Chile (Iquique y Mejillones) predominan las escamas de anchoveta (Engraulis ringens) y de peces de la familia Myctophidae (media = 90 y 120 escamas 1.000 cm-3, respectivamente) mientras que en Chile centro-sur (Concepción) son más abundantes las escamas de jurel (Trachurus murphy; media = 140 escamas 1.000 cm-3). La abundancia de escamas de merluza común (Merluccius gayi gayi) y de sardina (Sardinops sagax) es aproximadamente un orden de magnitud más baja que la de anchoveta o jurel. En general, los valores más altos y los rangos más amplios de variación en las razones Mo/Al, S/Al y Fe/Al se encuentran en Mejillones (Mo/Al ~0,8-12 mg g-1, S/Al 0,2-4,6 g g-1, Fe/Al 0,3-0,7 g g-1) seguidos por Iquique (Mo/Al -0,2-1,8; S/Al 0,2-0,7, Fe/Al 0,5-0,8), mientras que Concepción revela valores más bajos y poco variables (Mo/Al ~0,07, S/Al ~0,15 y Fe/Al ~0,5). La razón Mo/Al, utilizada como indicador de paleo-oxigenación, permite inferir condiciones reductoras relativamente más intensas en los sedimentos de la Bahía de Mejillones e Iquique que en Concepción. En las tres localidades de muestreo se evidencia una asociación estadísticamente significativa entre la abundancia de escamas de anchoveta y el logaritmo de la razón Mo/Al (r²= 0,46; P < 0,0001), apuntando a una dependencia entre estas variables. En especial, para razones Mo/Al &lt; 1 mg g-1, pequeños cambios en las condiciones redox pueden afectar considerablemente la preservación de escamas en el sedimento, mientras que esta dependencia tiende a minimizarse para razones Mo/Al > 1 mg g-1.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB