• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item

Reconstrucción espacial y temporal de la ocurrencia de avalanchas de nieve en los Andes patagónicos utilizando técnicas dendrocronológicas

Author
CASTELLER,ALEJANDRO

VILLALBA,RICARDO

MAYER,ANDREA

STÖCKLI,VERONIKA

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2009000200007
Abstract
Las avalanchas de nieve representan un importante riesgo natural en diversas regiones montañosas alrededor del mundo. Daños a infraestructura y pérdidas de vidas humanas son reportados frecuentemente en relación a eventos catastróficos de avalanchas. En los Andes, numerosas obras de infraestructura se ubican en zonas vecinas a senderos de avalanchas, de las que poco se conoce sobre sus alcances máximos, periodos de retorno y presiones de impacto. A través de la implementación de técnicas dendrocronológicas hemos reconstruido las fechas de ocurrencia y áreas de influencia de eventos pasados de avalanchas de nieve. Ejemplares de Nothofagus pumilio con perturbaciones visibles de avalanchas fueron muestreados en sectores del canal, bordes y zonas de frenado de 11 senderos de avalanchas ubicados en Loma de las Pizarras, próximo a El Chaltén, Santa Cruz, Argentina. Además, áreas de control fueron muestreadas para determinar las condiciones de crecimiento en árboles no afectados por avalanchas. Nuestros análisis indican que las cicatrices, las variaciones de excentricidad en el leño, los cambios abruptos de crecimiento y la presencia de leño de tensión son los principales indicadores dendrocronológicos en N. pumilio asociados a la ocurrencia de avalanchas. Basados en una ponderación cuantitativa de los indicadores y en la profundidad de muestreo, calculamos un índice de ocurrencia de eventos, el cual nos permitió determinar para cada sendero los años con ocurrencia de avalanchas. Considerando de manera integral la actividad de avalanchas en los 11 senderos muestreados, los años con mayor ocurrencia de eventos fueron 1936, 1966, 1978 y 1995. Complementariamente, registros climáticos fueron analizados con el objetivo de determinar las relaciones entre los años con ocurrencia de avalanchas y las variaciones mensuales de precipitación y temperatura. Se observa que los años con gran frecuencia de avalanchas están significativamente correlacionados con la ocurrencia de abundantes precipitaciones invernales; no se detectaron relaciones significativas con las variaciones de temperatura. Los resultados alcanzados en esta investigación prueban el potencial dendrocronológico de N. pumilio para reconstruir patrones espaciales y temporales de avalanchas de nieve en los Andes patagónicos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB