• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item

Construyendo una Red Chilena para Estudios Socioecológicos a Largo Plazo: Avances, enfoques y relevancia

Author
ANDERSON,CHRISTOPHER B

ROZZI,RICARDO

ARMESTO,JUAN J

GUTIÉRREZ,JULIO R

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2010000100001
Abstract
Desde su inicio formal en 1980, los programas de investigación ecológica a largo plazo (LTER por su sigla en inglés) han servido como un exitoso marco organizacional para crear agendas de investigación y mecanismos de financiamiento que permiten a los científicos abordar fenómenos ecológicos significativos a las escalas en que ellos ocurren. En sus 30 años de existencia, LTER ha expandido su rango geográfico (actualmente la red Internacional de LTER tiene más de 40 países miembros con sitios de estudios en cada uno de los continentes) y focos disciplinarios (principalmente abarcando las ciencias naturales y sociales, llevando a algunos a pedir un cambio de nombre a estudios de investigación socioecológica de largo plazo - LTSER por su sigla en inglés). No obstante, los biomas templados y subantárticos del sur de Sudamérica han carecido de sitios y redes formales de investigación a largo plazo. Sin embargo, numerosos esfuerzos de investigación a largo plazo han existido en Chile y Argentina sin coordinación entre sí. Particularmente, en 2008, el Instituto de Ecología y Biodiversidad puso en marcha el primer esfuerzo sistemático para articular tres sitios existentes (Parque Nacional Fray Jorge - 33° S, Estación Biológica Senda Darwin - 43° S, y Parque Etnobotánico Omora - 55° S). Aquí presentamos un número especial de la Revista Chilena de Historia Natural, dedicado a LTSER, con el objetivo de 1) dar una síntesis de algunos de los casos más emblemáticos casos de investigación socioecológica a largo plazo en Chile; 2) demostrar el valor de estos esfuerzos para la integración de la investigación y educación con resultados y procesos sociales, tales como aquellos relacionados con la toma de decisiones; y 3) ofrecer la perspectiva de una amplia gama de participantes involucrados en estas iniciativas, incluyendo a estudiantes de postgrado y programas asociados desde Iberoamérica y Norteamérica. Es nuestro deseo que estos trabajos compilados contribuyan a la consolidación de la aproximación de LTSER en el sur de Sudamérica dentro de la comunidad académica y también para una mayor integración entre la academia y la sociedad.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB