• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item

Evaluación in vivo de la actividad antimalárica de 25 plantas provenientes de una Reserva de Conservación Biológica de Costa Rica

Author
CHINCHILLA-CARMONA,MISAEL

VALERIO-CAMPOS,IDALIA

SÁNCHEZ-PORRAS,RONALD

MORA-CHAVES,VÍCTOR

BAGNARELLO-MADRIGAL,VANESSA

MARTÍNEZ-ESQUIVEL,LAURA

GONZÁLEZ-PANIAGUA,ANTONIETA

VANEGAS,JUAN CARLOS

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2011000100009
Abstract
Se realizó una evaluación in vivo de la actividad antimalárica de las hojas, flores, frutos, corteza y raíz de 25 plantas de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (REBAMB), situada en San Ramón, Alajuela, Costa Rica. Las plantas estudiadas fueron Aphelandra aurantiaca (Scheidw.) Lindl., Aphelandra tridentata Hemsl. (Acanthaceae), Xanthosoma undipes (K. Koch & C.D. Bouché) K. Koch. (Araceae), Iriartea deltoidea Ruiz & Pav. (Arecaceae), Neurolaena lobata (L.) Cass. (Asteraceae), Lonchocarpus pentaphyllus (Poir.) Kunth ex DC., Pterocarpus hayesii Hemsl., Senna papillosa (Britton & Rose) H.S. Irwin & Barneby., Cinnamomum chavarrianum (Hammel) Kosterm. (Fabaceae), Nectandra membranacea (Sw.) Griseb., Persea povedae W.C. Burger. (Lauraceae), Hampea appendiculata (Donn. Sm.) Standl. (Malvaceae), Guarea glabra Vahl., Ruagea glabra Triana & Planch. (Meliaceae), Psidium guajava L. (Myrtaceae), Bocconia frutescens L. (Papaveraceae), Piper friedrichsthalii C. DC. (Piperaceae), Clematis dioica L. (Ranunculaceae), Prunus annularis Koehne. (Rosaceae), Siparuna thecaphora (Poepp. & Endl.) A. DC. (Siparunaceae), Solanum arboreum Dunal., Witheringia solanacea L'Hér. (Solanaceae), Ticodendron incognitum Gómez-Laur. & L.D. Gómez. (Ticodendraceae), Heliocarpus appendiculatus Turcz. (Tiliaceae) y Myriocarpa longipes Liebm. (Urticaceae). Los extractos alcohólicos frescos y secos, fueron evaluados por su actividad inhibitoria de la parasitemia causada por Plasmodium berghei en ratones Swiss. Al realizar las prueba de CI50 las plantas en que esa actividad fue muy relevante fueron (en mg kg-1 de peso): 12 para la corteza de B. frutescens, 18 para la raíz de H. appendiculata, 14 para la raíz de I. deltoidea, 4 para el fruto inmaduro de M. longipes, 21 para la raíz de N. membranacea, 19 para las hojas tiernas de P. povedae y 16 para el fruto inmaduro de S. tecaphora. Los extractos frescos presentaron una mayor actividad antimalárica que los sometidos a desecación. Este estudio es una contribución más al conocimiento del valor potencial farmacológico de la biodiversidad botánica costarricense.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB