• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item

Estado del conocimiento y principales amenazas de los humedales boscosos de agua dulce de Chile

Author
CORREA-ARANEDA,FRANCISCO

URRUTIA,JONATHAN

FIGUEROA,RICARDO

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2011000300002
Abstract
Los humedales boscosos de agua dulce son áreas naturalmente inundadas o saturadas, que sustentan vegetación boscosa hidrófila, están presentes en todo el mundo, y en Chile son conocidos como "pitrantos, hualves o hualhues". El presente estudio entrega el estado del conocimiento de estos humedales en Chile, mediante una descripción de sus características biológicas, fisicoquímicas e hidrodinámicas, identificando las principales amenazas para su conservación y las principales necesidades de investigación. Estos ambientes pueden presentar inundación permanente o temporal, dependiendo de un conjunto de procesos microclimáticos, biológicos y edafológicos. Su vegetación, del tipo hidrófila boscosa, es dominada por especies de la familia Myrtaceae. Tanto el comportamiento hídrico como la estructura vegetacional destacan dentro de los aspectos que determinan directamente las características fisicoquímicas del agua y los patrones de distribución de las comunidades biológicas. Los humedales boscosos de Chile han sido ampliamente estudiados desde un punto de vista vegetacional y florístico, pero carecen de estudios limnológicos, hidrológicos o faunísticos básicos, de lo cual deriva un total desconocimiento en relación a su funcionamiento a nivel ecosistémico y los efectos que pueden tener las actividades humanas en sus cuencas (e.g., agrícola, ganadera, forestal) sobre sus componentes hídricos y biológicos. A pesar de ser ecosistemas de gran relevancia cultural y ecológica, se identifican importantes falencias en cuanto a su estado de conservación, al no encontrarse protegidos por las actuales herramientas de conservación existentes en el país. Por lo tanto, emergen como ecosistemas únicos, de relevancia mundial, prácticamente desconocidos en Chile y de gran interés para el desarrollo de numerosas líneas de investigación, aunque su alta susceptibilidad ante perturbaciones de origen antrópico amenaza su permanencia en el tiempo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB