• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Revista Chilena de Historia Natural
  • View Item

Dispersión de semillas por aves en un paisaje de bosque mesófilo en el centro de Veracruz, México: Su papel en la restauración pasiva

Author
HERNÁNDEZ-LADRÓN DE GUEVARA,IVETTE

ROJAS-SOTO,OCTAVIO R

LÓPEZ-BARRERA,FABIOLA

PUEBLA-OLIVARES,FERNANDO

DÍAZ-CASTELAZO,CECILIA

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2012000100007
Abstract
La dispersión de semillas por aves puede jugar un papel determinante en el éxito de la restauración pasiva de los bosques ya que las aves pueden depositar semillas de especies pioneras y primarias, definiendo con ello la recuperación de la composición de la comunidad vegetal en el tiempo. En este trabajo se analizó la ingesta y dispersión de semillas por aves frugívoras como coadyuvantes en la restauración del bosque mesófilo de montaña en el centro de Veracruz, México. Las aves fueron clasificadas de acuerdo a su afinidad por el bosque y al estrato arbóreo en que concentran su actividad, con el fin de determinar si estas características se relacionan con la abundancia, riqueza y diversidad de las semillas que ingieren y dispersan. Se analizaron 93 excretas de 23 especies de aves; en ellas se encontraron 2699 semillas de 17 especies vegetales, siendo las más abundantes las del arbusto Conostegia xalapensis. Analizamos la correlación entre tamaño de las semillas y tamaño del pico para las seis especies de aves más capturadas. Complementariamente, evaluamos el efecto de la ingesta de semillas por aves sobre la germinación, realizando dos experimentos, uno con el total de las semillas obtenidas en las excretas, y otro con semillas de C. xalapensis que fueron administradas a las aves artificialmente y su germinación comparada con semillas control. Se encontraron diferencias significativas entre los índices de diversidad de semillas ingeridas para las seis especies de aves con mayor número de registros, lo que sugiere un consumo diferencial. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la riqueza y abundancia de semillas consumidas entre aves con diferente afinidad al bosque y preferencia de estrato arbóreo. Tampoco se observó una asociación significativa entre el tamaño de semillas con el ancho y lo alto del pico, pero sí con la longitud tomada desde la base y desde los nostrilos del mismo. Del total de las especies de semillas encontradas, el 59 % germinó en las excretas del 78 % de las especies de aves. Este trabajo muestra que en los bosques mesófilos de montaña las aves son agentes dispersores importantes de especies de plantas pertenecientes a bosques secundarios y también dispersores de algunas plantas del bosque primario, por ello son agentes que facilitan el proceso de sucesión forestal.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB