Show simple item record

dc.creatorEscobar,Enrique
dc.creatorGonzález,Cristián
dc.creatorSchürch,Fernando
dc.date2000-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:55:28Z
dc.date.available2019-04-25T12:55:28Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272000000100004
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/63232
dc.descriptionEl trabajo en urgencia psiquiátrica requiere de psiquiatras con una sólida formación y una especial habilidad para sortear los embates propios de este campo de la especialidad. Si bien en su desempeño el pragmatismo ha jugado un papel fundamental, el progresivo desarrollo de esta actividad ha permitido elaborar conceptos y construir un cuerpo teórico que sirve de fundamento a la práctica. Considerando lo expuesto, y después de una somera descripción de las características más relevantes de este tipo de atención ­enfatizando la utilidad de identificarlas apropiadamente­ los autores hacen la descripción de los atributos del profesional que dan término a este ensayo
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
dc.relation10.4067/S0717-92272000000100004
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de neuro-psiquiatría v.38 n.1 2000
dc.subjectemergency psychiatry
dc.subjectpsychiatrist
dc.titleAtributos del psiquiatra de urgencia


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record