Show simple item record

dc.creatorMarconi,Juan
dc.date2001-04-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:55:35Z
dc.date.available2019-04-25T12:55:35Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272001000200009
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/63294
dc.descriptionA partir de descripciones de Janet (1908), función de realidad, Jaspers (1913) vivencia y juicio de realidad, y Weisman (1958) sentido y prueba de realidad, se propone una estructura telescópica de la conciencia de realidad normal, con tres niveles funcionales de mayor a menor amplitud: global, afectiva y cognitiva. La estructura de dichos niveles se define mediante un análisis comparativo aplicando ocho parámetros. En reposo, el nivel global contiene dentro de sí al nivel afectivo y éste al nivel cognitivo, emergiendo los dos últimos según las tareas a cumplir. Fenómeno biopsicosocial, la conciencia de realidad se mueve en tres ejes temporales: un ciclo corto, sueño-vigilia, un ciclo mediano, de maduración, nacimiento a edad adulta, y un ciclo largo, sociocultural, desde el pensamiento mágico global, de culturas ágrafas, hasta el pensamiento racional, cognitivo de culturas tecnológicas, estratificadas
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
dc.relation10.4067/S0717-92272001000200009
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de neuro-psiquiatría v.39 n.2 2001
dc.subjectNormal Reality Awareness Theory
dc.titleUn modelo teórico de la conciencia normal de realidad


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record