• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item

Anorexígenos: indicaciones e interacciones

Author
Behar,Rosa

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272002000200003
Abstract
Antecedentes. Los anorexígenos generalmente no suelen ser de manejo habitual en la práctica clínica psiquiátrica. Sin embargo, es frecuente indicar una amplia gama de psicofármacos a pacientes a los cuales se les ha prescrito medicamentos supresores del apetito por otros profesionales. Esta combinación farmacológica implica una serie de aspectos a considerar en relación a las indicaciones, efectos adversos y fundamentalmente las interacciones propias de los agentes anorexígenos que en algunos casos pueden llegar a provocar complicaciones irreversibles y fatales. Objetivo. Puesta al día de los principales fármacos anorexígenos disponibles en Chile describiendo su clasificación, características, farmacocinética, indicaciones, contraindicaciones, efectos adversos e interacciones. Material y métodos. Revisión actualizada de la literatura especializada. Resultados. Los anorexígenos son coadyuvantes en el tratamiento integral de pacientes obesos. El resultado del tratamiento es mejor si se acompaña de una recuperación de los hábitos alimentarios. Poseen un alto potencial de abuso, dependencia, tolerancia y síndrome de privación. Sus principales efectos son cardiovasculares, gastrointestinales y en el sistema nervioso central. Los más utilizados en Chile entre 1997 y 1998 fueron fentermina, dietilpropión, fenproporex y dexfenfluramina. Discusión. La principal indicación de los anorexígenos es la obesidad. Deben ser prescritos exclusivamente por médicos. Se recomienda su indicación a corto plazo. Poseen importantes interacciones a considerar con IMAOs, ISRSs, descongestionantes, antitusígenos, antialérgicos, anestésicos generales, sustancias ilícitas, alcohol y otras drogas metabolizadas por el citocromo P450. Se enfatiza la posibilidad de la producción del síndrome serotoninérgico. Chile, Argentina y Brasil se encuentran entre los principales países consumidores de estimulantes
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB