• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item

Hematoma de fosa posterior no traumático: consideraciones clínicas y terapéuticas

Author
Tagle,Patricio

Vintimilla,Luis Carlos

Del Villar,Sergio

Torrealba,Gonzalo

Villanueva,Pablo

Méndez,Jorge

Rey,Sergio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272002000200006
Abstract
Se analizan 52 pacientes portadores de hematoma de fosa posterior no traumático. Correspondieron a 28 hombres y 24 mujeres, con una media de edad de 60 años. Diez (19,2%) fueron secundarios a malformación arteriovenosa (5), cavernomas (3), angioma venoso (1) y hemangioblastoma (1). Cuarenta y dos (80,7%) fueron catalogados como primarios, encontrándose el antecedente de hipertensión arterial en 31, trastornos de coagulación en 5 y en 6 no se demostró un factor predisponente. Hipertensión intracraneana fue el cuadro clínico de presentación en la mayoría (84%). La Tomografía Computarizada demostró el hematoma en todos los casos. Cuatro de ellos medían menos de 2 cm., 24 entre 2 y 3 cm. y 24 eran mayores de 3 cm. Hidrocefalia estuvo presente en 22 casos (42,3%). Angiografía digital se realizó en 12 pacientes, siendo positiva en 7 (5 malformaciones arteriovenosas, 1 angioma venoso y 1 hemangioblastoma). Resonancia Magnética fue practicada en 2 enfermos, demostrando en uno angioma cavernoso. Treinta y un pacientes fueron operados realizándose vaciamiento del hematoma en 24, 14 de ellos con drenaje de LCR. En los restantes solo se trató la hidrocefalia. Se observó buenos resultados en el 67,3% y la mortalidad global fue de 9,6%. La mortalidad quirúrgica fue de 12,5%. Incide en los resultados el estado de conciencia inicial y el tamaño. Las cisternas troncales no fueron evaluadas en nuestra casuística. Sin embargo, creemos que el tratamiento debiera ser evaluado en cada caso en particular, ya que ningún factor influyen en forma absoluta en la evolución
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB