• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item

Personalidad limítrofe, somatización, trauma y violencia infantil: un estudio empírico

Author
Florenzano,Ramón

Weil,Kristina

Cruz,Carlos

Acuña,Julia

Fullerton,Claudio

Muñiz,Carolina

Leighton,Caroline

Marambio,Magdalena

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272002000400005
Abstract
La somatización, el trauma y el abuso infantil son comunes y generan un uso excesivo de los servicios de salud. Este trabajo intenta estudiar la relación entre trauma psíquico infantil, somatización y personalidad limítrofe, en una población de mujeres hospitalizadas en dos hospitales de la Región Metropolitana. Se aplicó como tamizaje el cuestionario de Marshall para trauma a 159 mujeres (60 del Hospital Parroquial de San Bernardo y 99 del Hospital del Salvador) hospitalizadas en distintos servicios clínicos, y a los quintiles extremos de puntaje en esta escala (64 pacientes) se les aplicó la escala de somatización del CIDI 2.1 de la OMS y la escala de trastorno límite SCID II de la Asociación Psiquiátrica Americana. De las 159 pacientes encuestadas sólo 54 (34%) no presentaban ningún antecedente de experiencia traumática durante la niñez, el 63,1% referían al menos un suceso traumático, un 40,1% al menos dos, y un 22,9% tres o más acontecimientos traumáticos. La experiencia traumática más frecuentemente recordada fue la separación traumática de alguno de los padres (34%), seguida de castigos físicos (27%). En 8,8% hubo secuela física secundaria al acontecimiento traumático. Un 7% de los 64 pacientes cumplieron los criterios diagnósticos del DSM-IV para trastorno límite de personalidad. El 66% cumplió con los criterios para trastorno de somatización, siendo las cefaleas el síntoma más frecuente. Se encontró, finalmente, una correlación estadísticamente significativa entre frecuencia de trauma y el trastorno de somatización.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB