dc.creator | Carvajal,César | |
dc.date | 2002-11-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T12:55:45Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T12:55:45Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272002000600003 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/63385 | |
dc.description | El Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) es una condición clínica que representa una de las respuestas psíquicas a un hecho traumático y desde 1980 se incorporó a las clasificaciones diagnósticas psiquiátricas internacionales con esta denominación. En este artículo se revisa la historia del concepto desde la Grecia clásica hasta el texto revisado del DSM-IV, como también las diversas definiciones y su relación con los conceptos de estrés y trauma. Se precisan los criterios diagnósticos y los diversos síntomas que caracterizan el TEPT. Además se discuten los factores de riesgo, la epidemiología, la comorbilidad y el curso clínico del TEPT para entregar una visión actualizada al clínico de esta patología que constituye un problema de salud pública | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía | |
dc.relation | 10.4067/S0717-92272002000600003 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista chilena de neuro-psiquiatría v.40 suppl.2 2002 | |
dc.subject | PTSD | |
dc.subject | epidemiology | |
dc.subject | comorbidity | |
dc.subject | stress | |
dc.subject | trauma | |
dc.title | Trastorno por estrés postraumático: aspectos clínicos | |