Show simple item record

dc.creatorVenegas F.,Pablo
dc.date2005-09-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:55:56Z
dc.date.available2019-04-25T12:55:56Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272005000300008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/63497
dc.descriptionDesde la introducción de la levodopa para el manejo de la enfermedad de Parkinson ésta ha sido el tratamiento estándar de esta enfermedad. La aparición de fármacos alternativos como los agonistas dopaminérgicos abrieron un debate acerca de los potenciales beneficios de estas terapias por sobre levodopa y los eventuales efectos deletéreos de esta última. En este artículo se actualiza la información acerca de las complicaciones motoras y de neurotoxicidad inducidas por levodopa
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
dc.relation10.4067/S0717-92272005000300008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de neuro-psiquiatría v.43 n.3 2005
dc.subjectLevodopa
dc.subjectneurotoxicidad
dc.subjectcomplicaiones motoras
dc.titleConsideraciones sobre las complicaciones motoras y neurotoxicidad de la levodopa en la enfermedad de Parkinson


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record