Adversidad familiar y desarrollo de trastornos internalizados y externalizados en preadolescentes
Author
Cova S.,Félix
Maganto M.,Carmen
Melipillán A.,Roberto
Abstract
Introducción: Se estudió la relación entre la presencia de condiciones psicosociales adversas en el ambiente familiar y el desarrollo de comportamientos externalizados e internalizados en una muestra de participantes preadolescentes. Método: Se tomó una muestra de 133 niños y niñas de 11 a 13 años, elegidos al azar de 6 escuelas de alta vulnerabilidad social de la comuna de Concepción, Chile. Los comportamientos desadaptativos fueron evaluados a través de múltiples informantes (la madre, el profesor, el propio participante). La presencia de indicadores de adversidad familiar fue evaluada a través de una entrevista semiestructurada desarrollada por la OMS. Resultados: La adversidad familiar se asoció significativamente a ambos tipos de problemas, aun cuando se observó una tendencia a una relación más intensa con los comportamientos externalizados. La relación entre adversidad y comportamientos desadaptativos externalizados fue más débil con el empleo de autoinformes. Discusión: Los resultados confirman tanto la existencia de diferencias en los correlatos de ambos tipos de dificultades como la influencia del informante a partir del cual se valora la psicopatología