• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item

Trastorno por estrés postraumático (TEPT) en pacientes con traumatismo encéfalo craneano (TEC)

Author
Carvajal A,César

Gibbons F,Allister

Casanova M,Beatriz

Carbonell M,Carmen Gloria

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272006000300003
Abstract
Se ha discutido la aparición del TEPT en pacientes que han presentado un TEC. Aunque algunos autores señalan que ambos diagnósticos no pueden coexistir (ya que la amnesia post TEC impediría el procesamiento de la experiencia traumática), otros refieren que no existen diferencias en cuanto a la frecuencia y clínica del diagnóstico de TEPT al comparar pacientes con y sin TEC. Objetivos: Describir las características clínicas y terapéuticas en un grupo de pacientes accidentados del trabajo que han presentado un TEPT después de un TEC. Método: Se revisaron las fichas clínicas de todos los pacientes con diagnóstico de TEPT entre los años 1987 y 2001, se seleccionaron aquéllas en que el TEPT fue posterior a un TEC y se recolectaron las variables en estudio. Además se compararon los resultados con la población de pacientes con TEPT que no había presentado TEC. Resultados: La muestra estuvo constituida por 32 pacientes con TEC leve (62,5% posterior a un accidente de tránsito). Los pacientes fueron derivados a Salud Mental en promedio a los 70 días del accidente; el tratamiento duró 3 meses o menos en el 31,2% de ellos y sólo el 25% estuvo asintomático al momento del alta. En comparación con un grupo de 453 pacientes con TEPT de diverso origen, los pacientes con TEPT y TEC se caracterizaron por haber sido derivados más tardíamente a salud mental, haber sufrido más accidentes de tránsito, haber presentado más lesiones físicas asociadas y haber requerido un tratamiento más prolongado. Conclusiones: En esta muestra de pacientes con TEPT y TEC este último diagnóstico constituyó un factor de peor pronóstico en la evolución del TEPT
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB