• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item

Predictores de suicidalidad en adolescentes

Author
Salvo G,Lilian

Melipillán A,Roberto

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272008000200005
Abstract
Introducción: La suicidalidad ha aumentado en adolescentes. Su prevención requiere detectar ideas suicidas, intentos de suicidio y factores asociados. Objetivos: Determinar la contribución de autoestima, impulsividad, cohesión familiar, adaptabilidad familiar, apoyo social en la predicción de suicidalidad en adolescentes. Sujetos y Métodos: Se administró la escala de Suicidalidad, Escala de Autoestima de Rosenberg, Escala de Impulsividad, Escala de Cohesión y Adaptabilidad familiar de Olson y Escala de Apoyo Social de Zimet a 763 estudiantes de enseñanza media. En el análisis se empleó prueba t de student, coeficiente de correlación de Pearson y análisis de regresión lineal múltiple. Resultados: 19,1% cometió intentos suicidas y 17,9% había pensado muchas veces en terminar con su vida. Existe diferencia en la relación entre género y suicidalidad t (751): -6,69; p < 0,001, siendo mayor en mujeres. Edad (r: 0,12; p < 0,01) e impulsividad (r: 0,28; p < 0,001) se relacionan directamente con suicidalidad; autoestima (r: -0,49; p < 0,001), cohesión familiar (r: -0,36; p < 0,001) y apoyo social (r: -0,34; p < 0,001) inversamente. Los predictores explican 33,8% de la suicidalidad (R² ajustado: 0,338); contribuyendo en el siguiente orden de importancia: autoestima (ß: -0,33; sr²:0,08; p < 0,001), género (ß: -0,19; sr²: 0,033; p < 0,001), impulsividad (ß: 0,17; sr²: 0,025; p < 0,001), cohesión familiar (ß: -0,14; sr²: 0,011; p < 0,001), apoyo social (ß: -0,11; sr²: 0,008; p < 0,01) y edad (ß: -0,07; sr²: 0,005; p < 0,05). Conclusiones: Los adolescentes con menor autoestima, mayor impulsividad, con problemas de cohesión familiar y menor apoyo social presentan mayor suicidalidad.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB