Show simple item record

dc.creatorCastillo C,José Luis
dc.creatorAraya D,Fernando
dc.creatorMontecino R,Lorena
dc.creatorTorres M,Catalina
dc.creatorOporto S,Sabrina
dc.creatorBustamante F,Gonzalo
dc.creatorAranda Ch,Waldo
dc.date2008-09-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:56:11Z
dc.date.available2019-04-25T12:56:11Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272008000300003
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/63629
dc.descriptionIntroducción: Los trastornos del sueño, especialmente el Síndrome de Apneas del Sueño (SAS), presentan una alta prevalencia internacional, pero no existen estudios en Chile. Método: Durante un período de 6 meses, se ingresó progresivamente una muestra randomizada de 180 pacientes mayores de 18 años (135 mujeres, 45 hombres) que consultaron en un Centro de Salud Familiar, para evaluar la frecuencia de trastornos de sueño con la Escala de Somnolencia de Epworth y un Cuestionario de Sueño especialmente diseñado que incluyó: estado nutricional, enfermedades médicas, uso de medicamentos, tabaco y alcohol, hábitos de sueño, ronquido, pausas respiratorias, insomnio, somnolencia diurna excesiva y síntomas depresivos. Resultados: Se encontró hipertensión arterial en 37,2%, diabetes en 11,1%, dislipidemia en 19,4% y tabaquismo en 34,4%, IMC > de 30 kg/m² en 38,3%, Epworth > 15 en 13,9%, ronquido en 56,7%, pausas respiratorias en 21,7%, somnolencia diurna excesiva en 29,4%, dificultad en la iniciación (21,7%) y mantención del sueño (21,7%). Tristeza persistente y/o pérdida de interés en sus actividades o falta de disfrute en el último mes fue referida por 43,8% de los pacientes. Conclusión: La alta frecuencia de trastornos del sueño encontrados, hacen necesario incluirlos en la planificación de programas de salud en nuestro país, para su adecuado diagnóstico y tratamiento, especialmente considerando el que algunos de estos trastornos constituyen factores de riesgo para enfermedades vasculares cardíacas y cerebrales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
dc.relation10.4067/S0717-92272008000300003
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de neuro-psiquiatría v.46 n.3 2008
dc.subjectApneas de sueño
dc.subjectcuestionario de sueño
dc.subjectescala de somnolencia de Epworth
dc.subjectsomnolencia diurna excesiva
dc.subjectinsomnio
dc.subjecttrastornos de sueño
dc.titleAplicación de un cuestionario de sueño y la escala de somnolencia de Epworth en un centro de salud familiar


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record