• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item

Prevalencia de trastornos psiquiátricos en adolescentes infractores de ley: Estudio caso-control

Author
Rioseco S,Pedro

Vicente P,Benjamin

Saldivia B,Sandra

Cova S,Félix

Melipillán A,Roberto

Rubi G,Patricia

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272009000300003
Abstract
La delincuencia juvenil ha crecido en forma alarmante. Se reconoce en el origen del fenómeno una multicausalidad, pero se hace necesario identificar y ponderar eventuales causas y medir su impacto específico. Objetivo: Identificar prevalencias de patología psiquiátrica y variables individuales, educacionales y familiares asociadas con conductas delictivas en una muestra de adolescentes infractores de ley. Método: Estudio observacional, transversal, de caso-control. De un universo de adolescentes entre 12 y 17 años, infractores, recluidos en instituciones penales o de protección, se eligió una muestra por conveniencia de 100 sujetos y una muestra control pareada por edad y nivel socioeconómico. A ambos grupos se aplicó una batería de instrumentos, incluyendo DISC-IV, WISC-R ó WAIS, Cuestionario de Estilos de Vida y FHS. Resultados: Un 64% de los adolescentes infractores de ley y 18% de sus pares, presentaban algún diagnóstico psiquiátrico durante los doce meses previos a la entrevista. Los cuadros más prevalentes en los adolescentes infractores son trastorno disocial (46,9%), abuso de alcohol (26%) y dependencia a otras sustancias (18%). En los adolescentes no infractores son más prevalentes el déficit atencional con hieractividad (5%) y el trastorno disocial (5%). Hay diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos en la medición de coeficiente intelectual, un 31%) de infractores está en el rango de inteligencia limítrofe y un 34% en normal lento. Conclusiones: Menor capacidad intelectual, antecedentes de repitencia, mayor número de parejas sexuales y presencia de un trastorno disocial son las variables que mejor predicen la pertenencia al grupo de adolescentes infractores de ley.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB