• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item

Síndrome del niño sacudido en Chile: Una forma más de maltrato infantil

Author
López A,Francisca

Troncoso Sch,Mónica

Parra V,Patricia

Guerra G,Patricio

Carrera M,Jorge

Darrigrandi M,Oscar

Camelio R,Salvador

Nilo D,Karin

Gajardo S,Carlos

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272009000400004
Abstract
Introducción: El síndrome del niño sacudido es la causa más común de muerte y daño neurológico severo en niños maltratados. Caracterizado por encefalopatía aguda con hemorragias subduralesy retinianas, que ocurren en un contexto inadecuado o en una historia inconsistente. Las lesiones se explican por el mayor tamaño de la cabeza del niño, la debilidad de la musculatura cervicaly la abundancia de tejido encefálico no mielinizado que permite un excesivo estiramiento de los vasos sanguíneos asociado al mecanismo de injuria que implica aplicación de fuerzas rotacionales de aceleración-desaceleración. Nuestro objetivo es presentar las características clínicas de niños ingresados a cuatro hospitales de Chile para así alertar al clínico hacia la sospecha y búsqueda del cuadro. Método: Análisis clínico e imagenológico de seis pacientes con criterios clínicos para síndrome del niño sacudido, definido por la presencia de lesiones intracraneales o intraoculares como resultado de sacudidas, en el contexto de maltrato físico, en niños menores de dos años. Resultados: Seis casos, cuatro niños, dos niñas. Edades entre 3 meses y 16 meses. Uno debutó con oftalmoparesia, cuatro con crisis convulsivas de los cuales uno ingresó en coma evolucionando grave hasta fallecer. Todos presentaban hemorragias retinianas. La Resonancia Magnética cerebral mostró en todos ellos colecciones subdurales de distinta data. El estudio de coagulopatías fue negativo en todos. Conclusión: El síndrome del niño sacudido es una realidad en Chile y por su alta morbimortalidad se debiera insistir en la prevención de éste a todo nivel de la atención en salud.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB