| dc.creator | de la Barra M,Flora | |
| dc.date | 2010-06-01 | |
| dc.date.accessioned | 2019-04-25T12:56:19Z | |
| dc.date.available | 2019-04-25T12:56:19Z | |
| dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272010000300008 | |
| dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/63697 | |
| dc.description | Se destaca el rol de la epidemiología evolutiva científica para la comprensión de las causas de trastornos psiquiátricos, factores de riesgo, estrategias preventivas y monitoreo de eficacia de los tratamientos. Se resumen estudios de edad de comienzo de los trastornos psiquiátricos, factores de riesgo y protectores, causas de trastornos y solución de controversias acerca de cambios seculares en la prevalencia. Se destacan aspectos que deben tomarse en cuenta en investigaciones futuras. | |
| dc.format | text/html | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía | |
| dc.relation | 10.4067/S0717-92272010000300008 | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.source | Revista chilena de neuro-psiquiatría v.48 n.2 2010 | |
| dc.subject | Epidemiología | |
| dc.subject | psiquiatría de niños y adolescentes | |
| dc.subject | factores de riesgo | |
| dc.title | Epidemiología evolutiva en niños y adolescentes | |