Show simple item record

dc.creatorSantander T,Jaime
dc.creatorRomero S,María Inés
dc.creatorHitschfeld A,Mario Javier
dc.creatorZamora A,Viviana
dc.date2011-03-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:56:22Z
dc.date.available2019-04-25T12:56:22Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272011000100006
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/63721
dc.descriptionObjetivo: Determinar la frecuencia de síntomas y patología ansiosa y/o depresiva entre los estudiantes de medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la relación de éstos con otras variables psicosociales. Método: Se realizó un estudio de prevalencia utilizando como instrumento una encuesta anónima y voluntaria a los alumnos de pregrado de 1° a 7° año de medicina la que se aplicó previo consentimiento informado. Se midieron variables psicosociales, se aplicó el Test de Goldberg (GHQ) de 12 ítemes y el Inventario de Beck de depresión (BDI) de 21 ítemes. Resultados: Respondió un 74% de los alumnos. Un 39% presentó GHQ positivo y 25% tuvo BDI positivo. La presencia de síntomas emocionales se asoció positivamente con sexo femenino y con presencia de acontecimientos personales recientes. 12% de los estudiantes está en tratamiento profesional actual, pero sólo un 47,2% de quienes tienen BDIpositivo lo están. Los hombres y quienes financian sus estudios con beca o créditos están en mayor riesgo de no tomar tratamiento. Discusión: La prevalencia de síntomas de trastornos mentales entre los estudiantes de medicina es mayor que lo encontrado en la población general del grupo etáreo, aunque los distintos instrumentos usados hacen que los estudios no sean estrictamente comparables. No es posible establecer las causas de este hallazgo. Las Escuelas de Medicina deben estar concientes de estos riesgos y hacer un esfuerzo por identificar y dar facilidades para que se atiendan quienes lo requieren.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
dc.relation10.4067/S0717-92272011000100006
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de neuro-psiquiatría v.49 n.1 2011
dc.subjectEstudiantes de medicina
dc.subjectdepresión
dc.subjectansiedad
dc.titlePrevalencia de ansiedad y depresión entre los estudiantes de medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record