• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item

Frecuencia de administración de psicoestimulantes en escolares de primero a sexto básico en Talca

Author
Buttinghausen G,Valeria

Cruz F,Jaime

Elizalde R,Lorenza

Tapia D,Daniela

Figueroa J,Francisca

Huidobro M,Andrea

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272011000300006
Abstract
Introducción: Los psicoestimulantes son medicamentos de primera línea en el tratamiento del síndrome por déficit atencional (TDA). Su indicación en menores varía según edad y sexo. Existen pocos datos a nivel nacional de frecuencia de uso de psicoestimulantes en niños y no hay datos en nuestra región. Objetivo: Estudiar la frecuencia de uso de psicoestimulantes en escolares de primero a sexto básico en Talca y los factores asociados a su uso. Material y Método: Estudio de corte de alumnos entre primero y sexto básico provenientes de establecimientos educacionales del radio urbano de Talca, estratificados según nivel socioeconómico. Se obtuvo lista con sexo y edad de los alumnos desde la dirección de cada establecimiento. La información acerca de la prescripción de psicoestimulantes fue proporcionada por el profesor jefe o encargado de educación diferencial. Resultados: De una muestra de 2.905 niños, el 1,76% utilizaba psicoestimulantes, 0,96%, metilfenidato y 0,76%, anfetaminas. La probabilidad de consumo de psicoestimulantes fue mayor en varones (OR = 5,8; 95%, IC: 2,6-13,2), alumnos de cuarto básico (OR = 2,3; 95%, IC: 1,26-4,15) y de 11 años de edad (OR = 2,4; 95%, IC: 1,35-4,43). En el nivel socioeconómico alto se registró el mayor consumo de metilfenidato (p = 0,0495) y en el medio bajo la mayor utilización de anfetaminas (p = 0,0014). Discusión: La frecuencia de uso de psicoestimulantes en Talca es baja en relación a la encontrada en otras regiones del país. La frecuencia y tipo de fármaco utilizado en el tratamiento del TDA, se asocia con la edad, el sexo y el nivel socioeconómico de los alumnos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB