dc.creator | Cruzado D,Lizardo | |
dc.creator | Rondón de la Jara,José | |
dc.creator | Paima R,Renzo | |
dc.creator | Sánchez F,Miguel | |
dc.date | 2012-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T12:56:27Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T12:56:27Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272012000200004 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/63770 | |
dc.description | Los casos de psicosis aguda que durante el seguimiento longitudinal no reúnen criterios de esquizofrenia ni de psicosis afectivas son frecuentes en la práctica clínica habitual; sin embargo, pueden ser catalogados dentro de categorías diagnósticas que no representan de modo suficiente su individualidad nosológica. Este grupo intermedio de psicosis: caracterizado por su inicio agudo, curso usualmente breve, sintomatología polimórfica y recuperación sin defecto, ha sido concebido en diferentes escuelas psiquiátricas mediante diferentes conceptos: en tal sentido, el constructo de Psicosis Cicloides, proveniente de la psiquiatría alemana, ha demostrado validez y se halla engarzado en un sistema diagnóstico heurísticamente valioso (el de Wernicke-Kleist-Leonhard). A propósito de dos casos representativos, revisamos la literatura pertinente y resaltamos la necesidad de considerar esta posibilidad diagnóstica, a fin de evitar prolongados y potencialmente perjudiciales tratamientos antipsicóticos, prescritos bajo hipótesis incorrectas y gravosas. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía | |
dc.relation | 10.4067/S0717-92272012000200004 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista chilena de neuro-psiquiatría v.50 n.2 2012 | |
dc.subject | Trastornos psicóticos | |
dc.subject | Esquizofrenia y trastornos con características psicóticas | |
dc.title | Psicosis cicloides: a propósito de dos probables casos | |