• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item

Nuevos anticoagulantes orales en la prevención del ataque cerebrovascular

Author
Soto V,Álvaro

Cárcamo P,Daniel A

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272012000400006
Abstract
Introducción: La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más frecuente, se asocia a un riesgo 5 veces mayor de ataque cerebrovascular (ACV), y da cuenta del 15% de los ACV isquémicos. Por más de medio siglo el tratamiento anticoagulante oral en FA ha estado limitado al uso de antagonistas de la vitamina K. Los nuevos anticoagulantes orales, se clasifican en dos categorías principales: inhibidores de la trombina como el dabigatrán y los inhibidores del factor Xa, como el apixabán y el rivaroxabán. Estos fármacos no requieren monitorización de los niveles de anticoagulación y se administran en dosis fija. Método: Revisión no sistemática de la literatura. Resultados: Se analizan de manera crítica los artículos sobre nuevos anticoagulantes orales en la prevención de ACV. Se evalúan las propiedades de estos nuevos agentes y se comparan los desenlaces de eficacia y de seguridad de los ensayos clínicos de los estos fármacos. Discusión: Los nuevos anticoagulantes orales son al menos tan efectivos que la warfarina en la prevención de ACV cardioembólico en pacientes con FA. Parecen ser más seguros con menor frecuencia de hemorragia intracranial. El dabigatrán es el más efectivo en disminuir el ACV isquémico, el apixabán es superior a la warfarina con una mortalidad significativamente inferior, y el rivaroxabán es no inferior a warfarina para pacientes con alto riesgo de ACV. Conclusión: Los nuevos anticoagulantes orales ofrecen varias ventajas en comparación a warfarina, sin embargo, se requiere se estudios adicionales para conocer más detalladamente su efectividad y perfil de seguridad.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB