Show simple item record

dc.creatorBustamante V,Francisco
dc.creatorFlorenzano U,Ramón
dc.date2013-04-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:56:31Z
dc.date.available2019-04-25T12:56:31Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272013000200006
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/63809
dc.descriptionLas muertes por suicidio han aumentado a nivel mundial y especialmente en nuestro país en la última década. Por ello se hace necesario realizar un trabajo preventivo, principalmente en adolescentes. El presente trabajo tuvo como objetivo realizar una revisión de la literatura de los programas de prevención de suicidio en adolescentes escolares. Los resultados demostraron que son pocos los programas centrados en abordar el suicidio como objetivo principal sino que su foco son factores asociados, como por ejemplo la depresión mayor. Aún así, varios consiguen una disminución de la ideación y conducta suicida en la población estudiada, especialmente cuando implementan más de una intervención.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
dc.relation10.4067/S0717-92272013000200006
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de neuro-psiquiatría v.51 n.2 2013
dc.subjectSuicidio
dc.subjectprevención
dc.subjectadolescente
dc.titleProgramas de prevención del suicidio adolescente en establecimientos escolares: una revisión de la literatura


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record