Show simple item record

dc.creatorYáñez M,Cristian
dc.creatorGarcía S,Ricardo
dc.date2013-09-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:56:32Z
dc.date.available2019-04-25T12:56:32Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272013000300008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/63819
dc.descriptionEl siguiente artículo revisa los principales instrumentos psicométricos utilizados para la evaluación de sintomatología asociada al trastorno bipolar infantil (TBPI). Se efectúa una revisión de la metodología asociada a la construcción del Kiddie Schedule for Affective Disorders and Schizophrenia for School - Age Children (KSADS), la Escala de Manía de Young (Young Mania Rating Scale [YMRS]) y del Child Mania Rating Scale (CMRS), analizando los indicadores y procedimientos estadísticos. Destacan las ventajas psicométricas del YMRS en el ámbito clínico y del CRMS en la investigación en torno a explorar el diagnóstico del trastorno bipolar en niños y adolescentes. Se discute la importancia de desarrollar investigación y trabajos que aborden el desarrollo de instrumentos para detectar sintomatología y epidemiología asociada a trastornos psiquiátricos, sobre todo para el caso del TBPI, cuya prevalencia en la población nacional es desconocida.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
dc.relation10.4067/S0717-92272013000300008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de neuro-psiquiatría v.51 n.3 2013
dc.subjectTrastorno bipolar infantil
dc.subjectescalas de evaluación y diagnóstico
dc.subjectcaracterísticas psicométricas
dc.subjectrevisión metodológica
dc.titleInstrumentos actuales para la medición de la bipolaridad en la infancia y adolescencia: análisis de sus aspectos metodológicos


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record