• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item

Síntomas psiquiátricos asociados al consumo de pasta base de cocaína en niños y adolescentes: un estudio exploratorio en Montevideo, Uruguay

Author
Galéra,Cédric

Rossi,Gabriel

Meneghetti,Xandra

Choca,Fabricio

Salmi,Louis-Rachid

Bouvard,Manuel-Pierre

Viola,Laura

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272013000400005
Abstract
Introducción: Desde principios de los años 2000, el consumo de Pasta Base de Cocaína (PBC) se hizo objeto de preocupación para los clínicos y los actores de Sanidad Pública en Uruguay. A pesar de la importancia del fenómeno existen muy pocos estudios sobre las condiciones psiquiátricas asociadas al consumo de PBC, especialmente en población pediátrica, siendo esta la más vulnerable y la que puede beneficiar de intervenciones precoces eficaces. El objetivo de este trabajo era determinar la asociación entre problemas psiquiátricos y consumo de PBC en niños y adolescentes hospitalizados. Método: Realizamos un estudio observacional comparativo, entre 2008 y 2010, en una población que consultaba en las urgencias del hospital pediátrico de Montevideo (Uruguay). Un grupo consumidor de PBC (N = 20) fue comparado con un grupo no consumidor de sustancias psicoactivas (N = 20) con el Child Behavior Checklist (CBCL) que mide los problemas emocionales y conductuales del joven. Resultados: El grupo consumidor de PBC mostraba niveles significativamente superiores de problemas externalizados e internalizados, particularmente comportamientos oposicionistas. Conclusiones: El consumo de PBC se asocia a niveles mayores de problemas psiquiátricos en los jóvenes. Actuar precozmente para prevenir el consumo de PBC y tratar los problemas externalizados en los consumidores parece esencial para mejorar la salud de los jóvenes en Uruguay.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB