• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item

Nocardiosis cerebral parvosintomática, en pacientes inmunocomprometidos

Author
Hansen B,Fernando

Rodríguez R,Ignacio

Vidal O,Guillermo

Cartier R,Luis

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272013000400006
Abstract
Antecedentes: La nocardiosis es originada por distintas cepas de Nocardia, bacterias Gram positivas que afecta a humanos y animales. Pueden producir infecciones sistémicas de ingreso cutáneo o pulmonar, que llegan a comprometer el Sistema Nervioso Central. Se afectan especialmente pacientes inmunosuprimidos que pueden desarrollar abscesos cerebrales, visibles en la Resonancia Magnética (RM), pero que no expresan síntomas de las lesiones focales o son parvosintomáticos. Pacientes y Método: Queremos comunicar dos mujeres con trasplante renal en tratamiento inmunosupresor, que desarrollaron cuadros pulmonares agudos que obligaron a su hospitalización, en cuyo contexto la paciente (A) presentó una convulsión y la (B) cefalea y compromiso de conciencia, que obligaron a una RM de cerebro. En ambos casos se encontraron múltiples abscesos cerebrales de distinta ubicación y tamaño que no habían dado síntomas focales. La nocardiosis se identificó en la paciente (A) con la biopsia de un micetoma cutáneo y en la (B) con la resolución quirúrgica de un absceso cerebeloso. En ambas se inició tratamiento específico con adecuada respuesta. Sin embargo, las reacciones adversas a la antibioterapia obligaron a suspenderla. Esta suspensión reactivó la infección que complicó y llevó al fallecimiento de las pacientes. Conclusiones: La publicación de varios casos de nocardiosis cerebral parvosintomática en pacientes inmunosuprimidos sugiere que para las infecciones cerebrales por Nocardia la pérdida de la inmunidad celular resulta muy significativa, porque permitiría el ingreso y proliferación de la bacteria al interior del SNC sin generar respuestas clínicas inmediatas. La aparición de síntomas se relacionaría con una tardía alteración de la barrera hematoencefálica, más que con el lento proceso lesional de la Nocardia. Lo que condicionaría su diagnóstico oportuno.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB