• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item

Relación entre el funcionamiento de un hogar/residencia protegida para personas con trastorno mental severo, el apoyo social del cuidador y las habilidades de la vida diaria de los residentes

Author
Tapia C,Carolina

Grandón F,Pamela

Bustos N,Claudio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272014000100003
Abstract
Los programas residenciales cumplen un rol importante en el funcionamiento general de las personas con trastornos mentales severos y son considerados favorecedores de las mejoras observadas en ellos. El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento de un hogar/residencia protegida y el apoyo social de los cuidadores, con las habilidades de la vida diaria de los residentes. Método: Fueron entrevistados 122 usuarios que viven en hogares y residencias protegidas de las regiones del Maule y Bío Bío, además de 30 cuidadores/monitores que trabajaban en el lugar. Resultados: La edad y el sexo de los residentes no muestran una relación significativa con las "habilidades de la vida diaria general". Sin embargo, se encontró relación entre la edad de los residentes y la sub escala "actividad y relaciones sociales"; a mayor edad, menor actividad y relaciones sociales de los usuarios. Respecto de la variable restrictividad del dispositivo se encontró que a menor restrictividad mayores habilidades básicas de la vida diaria en los residentes, especialmente en áreas como "habilidades domésticas" y "habilidades comunitarias". No se encontró relación entre las habilidades de la vida diaria de los residentes y el apoyo social percibido. No obstante, se vio que a mayor percepción de apoyo social, mayor "actividad y relaciones sociales" de los usuarios que viven en hogares y residencias protegidas. Conclusiones: La restrictividad del dispositivo al ser una variable relevante en las habilidades de la vida diaria de los residentes, debe ser considerada en la organización y estructura de los programas residenciales en Chile.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB